La máquina del tiempo

En esta practica pretendíamos trabajar la habilidad espacial y para eso la profesora nos dividió por etapas de la historia y puso una estación por cada época y en ella había un juego que realizar.A mí me tocó Egipto.
Lo primero que teníamos que hacer era fabricarnos una máquina del tiempo, y nos pusimos a fabricarla mediante materiales que Carmen nos dejo.
Y una vez hecho tirábamos un dado en el cual salían las diferentes épocas y nos trasladábamos a la época que nos hubiera tocado. La primera que nos toca a mi y a mis compañeras fue la griega y teníamos que organizarnos para representar la imagen de el frontón de un panteón; luego había otra que era construir la portada de un templo a través de una foto con figuras de construcción; otra estación tratado de jugar a los bolos; otra de ponerle la cola al burro; y así otras cuantas más.
Yo me lo pasé muy bien en ese seminario lo que pasaba que en algunas estaciones como por ejemplo la de dibujar las huellas de nuestro pie el primer grupo que pasaba por allí las hacía y para los demás ya estaban hechas y era más cómodo.
Pero en general me pareció una actividad divertida, trabajábamos lo que queríamos que era la habilidad espacial y pienso que como otros seminarios anteriores este también ha sido muy original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario