miércoles, 11 de mayo de 2011

Seminario 04/05/2011

¿ QUE CANTAMOS..? 


Primero hemos hecho una danza la cual mareaba un poco, porque tenias que dar unas vueltas después de no parar de moverte para adelante y para atrás, pero era muy divertida.
Luego nos colocarnos por grupos, dependiendo de la pegatina que te hubiera tocado, y por estaciones teníamos que jugar a juegos que quizás todos hemos jugado alguna vez cuando eramos pequeños , esos que tenían una canción muy pegadiza y que ni siquiera te dabas cuenta de lo que decía. En realidad en esas edades no te enteras de lo que verdaderamente dice la canción porque como estas jugando no caes en ello, pero por ejemplo: el juego de la comba y sus canciones; los juegos de palmadas ; y como no resaltar el juego de ponerse en dos filas y cantar una canción en la cual escogías a tus compañeros, pero siempre te quedabas con el que dijera la canción.
Al pararnos y ver todas las canciones que había en cada estación vimos que tenían algún contravalor de los que habíamos visto en la clase teórica: unas eran machistas, otras un poco agresivas, otras racistas, etc...
Y entonces una vez que pasamos por todas las estaciones, nos reuníamos los expertos de cada estación y teníamos que cambiar la canción para que no tuviera ningún tipo de contravalor e inventárnosla. Al final, todas las canciones quedaron super chulas y sin ningún tipo de contravalor. Desde mi punto de vista lo de cambiar las canciones lo vi muy bien, porque se pueden sacar muchas canciones distintas y a través de eso darnos cuenta de que hay ciertas canciones que lo único que hacen es dañar o discriminar a las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario